Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Sesión 16: Dossier

Imagen
 En la clase de hoy hemos atendido a cómo  tenemos que gestionar y qué tenemos que guardar para tener un buen dossier o "curriculum" de cara al mundo laboral.  En ella se nos ha explicado que el dossier es importante para representar al artista, y que sirve para organizar nuestro trabajo en caso de no estar presentes.  También se nos ha mostrado formatos y formas de realizarlo, como por ejemplo encaduernado, registado con ISBN, etc. Como cosas a tener en cuenta, nos ha mostrado tipos de fuentes, la selección de obras, los materiales o los colores.  Como contenidos, un dossier debe contener título, portada, perfil digital, páginas de cortesía, índice, presentación, idea y proceso, texto de artista y curriculum. También ha destacado la selección de materiales (muy importante) y la identificación de imágenes, y cómo hacer el curriculum.  Por último se nos ha mostrado ejemplos de Dossieres y de lo que nunca hay que hacer.  vía: Clase 

Sesión 13: Textura

Imagen
 En la clase de hoy hemos dado el tema de la textura, algo muy importante en la composición de un elemento ya que solo saber el color y la forma de un objeto no es suficiente para saber de qué se trata. Es decir, la textura nos da la definición del objeto.  Además, en la sesión hemos aprendido los diferentes tipos de textura y que según cual sea nos cambia completamente el significado de la imagen. Existen varios tipos de texturas: texturas reales (lo que toco y lo que es se corresponde), texturas simuladas("lo que veo y lo que toco" no se corresponden) y las texturas solo visuales.  Además, se nos ha mostrado diferentes ejemplos de exposiciónes o proyectos en los que la textura es predominante.  Fotografías vía capturas de power pint expuesto en clase por Maria Jesus Abad Tejerina 

EJERCICIO Nº4 : Composición II

Imagen
 Como cuarto ejercicio de clase se nos pidió que realizáramos diversas fotografías (en concreto 5) que siguieran las leyes de la Gestalt, con elementos que tuviésemos por casa. Entre las cinco leyes de la Gestalt, encontramos la ley de la figura-fondo, la ley de cierre, la ley de proximidad, la ley de similitud y la ley desimplicidad. A continuación plasmaré todas estas leyes en cinco fotografías:                       CIERRE                                  PROXIMIDAD                       SIMILITUD              SIMPLICIDAD                              FIGURA- FONDO Fotografías realizadas por Patricia Morillo Fernández

EJERCICIO Nº 3 DE CLASE: Composición I

Imagen
 Como ejercicio para practicar la composición, hemos realizado una serie de carteles de la película de Keiichi Hara, Miss Hokusai. En ellos, teníamos que distribuir los elementos de acuerdo a los diferentes tipos de composición : simétrica, con alusión fuera de campo, basada en la repetición, ascendente y descendente. A continuación dejo el trabajo realizado en 5 imagenes:                Simétrico                                             Con alusión fuera de campo             Repetición                                         Ascendente   Descendente Fotografías por Patricia Morillo