EXPOSICIÓN 2: Galería Michel Soskine - Agathe Pitié & Gregorio Peño

 Hoy, hemos visitado la exposición El último juicio y los pájaros de Agathe Pitié y Colapso de Gregorio Peño, situadas en la galería Soskine de Madrid.

Agathe Pitié es una artista contemporánea nacida en 1986 en Castres Francia en 1986. Se graduó con honores en 2010, en La Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de Paris (ENSBA). Realizó una exposición monográfica de su obra en el Museo de Arte Moderno de Saint Étienne en 2014. Su trabajo también ha sido incluído en exposiciones colectivas como en el Museo Departamental de Arte Contemporáneo de Rochechouart, en 2017; en el MIAM -Museo Internacional de Arte Modestes- en 2017; en la Sala Comtesse de Caen en 2015 -Academia de Francia en Paris-; en el Monasterio de Santa María de Veruela en 2015 -Zaragoza-; y en la Casa de Velázquez en 2014, en Madrid. Su trabajo ha sido presentado en diversos museos y exposiciones a lo largo de la historia, destacando esta exposición. Su obra abarca temas diversos, desde Arte pop hasta Arte Medieval. (1)

El estilo de arte que visualizamos en la exposición podría tratarse de arte moderno y contemporáneo, siendo complicado calificar de una manera este estilo de arte .



Respecto a  Gregorio Peño Velasco, fue un artista nacido en Toledo, España, en 1983. Estudió Artes Plásticas y Diseño en Cerámica Artística en Madrid (2004-2007). Su obra ha sido reconocida dentro y fuera del país en diferentes premios y bienales, donde cabe destacar: Premio de la Asociación Española de Críticos de Arte (AICA, Spain) a la mejor obra o conjunto de obras de un artista español en ARCO Madrid 2015; Seleccionado para la exposición especial “Hot Rookies” de la Gyenonggi International Ceramic Biennale (Corea del Sur, 2013); Premio Especial Mejor Joven en la XXII Bienal Internacional de Cerámica Contemporánea de Vallauris (Francia, 2012); Primer premio Jóvenes Artistas de Castilla la Mancha (España, 2011) entre otros. Su obra también está presente en colecciones públicas como por ejemplo: Museu del Disseny (Barcelona, España); Yingge Ceramics Museum (Taipei, Taiwan); Museum of Modern Ceramic Art (Gifu, Japón) entre otras.

En cuanto a su estilo de artepodriamos definirlo como un arte propio abstracto y moderno.


Respecto a las técnicas que Agatha ha utilizado, podemos mencionar el empleo de tinta y acuarela, con una hoja dorada de papel. Además, ella emplea el "horror vacui" en piezas de tamaño 100 x 160 cms. Conceptualmente, ella trata el tema mitólogico, con leones, soldados o dragones, siguiendo determinados guiones y roles. Esto provocaría un sentimiento de curiosidad por descubrir la historia que cuenta la imagen ante nuestros ojos, además de descubir la semejanza a una poesía satírica y primitiva.

Recurriendo a Gregorio, podemos mencionar el uso de técnicas mixtas y sobrecocción de cerámicas. Como ya hemos mencionado, las piezas serán mayoritariamente de cerámica de tamaño 42x42x47 cm, de gama monocromática. Conceptualmente, Gregorio quiere plasmar en sus obras el lenguaje de la materia, plasmándolo de una manera muy subjetiva a través del horno. Sin un tema en concreto, él muestra sus obsesiones creando así un sentimiento de inquietud. 





(1) https://www.arteinformado.com/

(2) https://gregoriopeno.com/?page_id=23


Fotografías vía: Google, y las páginas anteriores. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO PERSONAL: LA MENTIRA

VISITA EXTRA: MUSEO DEL PRADO

Sesión 13: Textura